martes, 30 de mayo de 2017

El día de Canarias.

¡Bueeenos días, tardes, noches! Hoy aprovechando que estamos en una tarde de un 30 de mayo, es decir, el día de Canarias, he decidido dedicarle una entrada a nuestras islas Canarias.

Para empezar, hay ciertas palabras típicas de canarias como "queque", "baifo", "tolete"... y un largo etcétera de palabras que distinguen a los canarios. Otro de los factores es la comida; quesos, gofio, papas arrugadas , chorizo canario (más conocido aquí como chorizo de Teror), mojo canario... y nuevamente queda un largo etcétera
.


                                                                                     Papas arrugadas con mojo.












      Marca típica de queso canario.

En canarias también puedes disfrutar de unas maravillosas playas como lo son: Tufia, Melenara, Salinetas, Amadores, Anfi del mar, Ojos de Garza... etc. Playas maravillosas de las que disfrutamos los canarios y los turistas que vienen a visitarlas. Como es de esperar, algunas playas son de rocas(como Tufia), otras de arena (como Melenara y Salinetas)  y algunas artificiales (como Amadores y Anfi del mar). Para gustos colores con estas playas. todas son maravillosas y perfectas para pasar un buen rato. Las playas nombradas pertenecen a Gran Canaria ya que al ser la isla en la que vivo, las conozco más.                          Anfi del mar.



                                                                                         Tufia.







Bueno hasta aquí ha llegado esta entrada, podría entretenerme con muchas más cosas pero he decidido hacerlo breve. La conclusión es que Canarias es un lugar maravilloso que recomiendo visitar a todo el mundo.














jueves, 25 de mayo de 2017

El juego de la ballena azul... ¿Falso?

Bueeeeeenos días, tardes, noches. Hoy el tema es sobre el viral y famoso juego de la ballena azul. Creo que todos saben de qué trata pero por si acaso lo voy a explicar un poco.

El juego de la ballena azul fue creado en Rusia en el año 2013. El juego consiste en superar 50 retos llevando a cabo uno diariamente. Para que entres al juego los administradores te contactan por Facebook o alguna red social y te preguntan si quieres entrar en el juego. Se supone que si dices que no, te dejan en paz pero si dices que sí entras al juego y no hay manera de salir. Si quieres salir del juego te amenazan con hacerte daño a ti y a tu familia. Hay retos desde cortarse en el brazo haciendo la forma de una ballena azul hasta el propio suicidio, que es el reto final y con el que "ganas el juego".

A pesar de que los medios de comunicación han tratado bastante el tema diciendo que es real, se ha demostrado que el juego en si es falso ya que nadie puede encontrar la cuenta de los administradores. Puede que se pregunten el porqué de la falsa información que nos aportan los medios de comunicación que hasta señalaron como culpable a un ruso llamado Philip Budeikin e incluso dieron una falsa declaración que no salió de la boca de Philip Budeikin que se supone que se encontraba en una página llamada "Saint Petersburg". Pero, ¿qué pasa si buscamos la web para informarnos? exacto, esa web no existe. Cuando lo buscas solo encuentras algunas páginas de viajes, hoteles, información sobre San Petersburgo... etc. Los medios de comunicación intentan persuadir a los padres que ven las noticias y convencerlos de que sus hijos están en peligro por un juego que no existe.

y bueno, hasta aquí esta nueva entrada sobre el juego FALSO de la ballena azul.